Buscan que los Bancos No Puedan Cobrarle a los Jubilados las Extracción en los Cajeros Automáticos

Luego de que el Congreso aprobase la eliminación de las comisiones por extracciones para las cuentas sueldos, los bancos podrían ver nuevamente recortados sus ingresos financieros, debido a que el diputado Héctor Recalde presentaría un nuevo proyecto de ley que contemplaría la implementación de la misma prohibición a la entidades financieras para los clientes jubilados.

 

Como consecuencia de la ley aprobada hace un mes sobre las cuentas de empleados en relación de dependencia, se estima que las entidades sufrirán un recorte de 360 millones de pesos por año, estimando desde el sector bancario que la posible sanción y reglamentación de la nueva iniciativa podría constituir un ajuste adicional de 120 millones de pesos.

 

Sin embargo, como dicha iniciativa aún no fue reglamentada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la mayoría de las entidades todavía no aplicó la nueva normativa.

 

Si bien desde la ANSeS suelen advertir a los jubilados que el cobro del sueldo por ventanilla es totalmente gratuito en los bancos, el beneficiario puede elegir acordar con su banco que el pago se realice a través de la acreditación en una cuenta personal, siendo en dicho caso una elección exclusiva del jubilado, por lo que los posibles costos que implique la apertura y el mantenimiento de esa cuenta serán responsabilidad de cada beneficiario.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan