Internacionales
Miércoles 05 de Mayo de 2010
DLA Piper Diseña su Estrategia para Desembarcar en América Latina
Luego del desembarco en Brasil a principios de este año, donde la firma cuenta con 60 abogados en Sao Paulo y Río de Janeiro mediante un acuerdo de colaboración con Campos Mello Pontes Vinci & Schiller, estudio integrado a su red, la firma internacional DLA Piper, diseña la estrategia de entrada en América Latina.
La expansión de la firma de abogados que más factura en el mundo, habiendo alcanzado durante 2008 los 2.260 millones de dólares, responde a una estrategia de diversificación geográfica de DLA, quien reconoce la importancia del papel que juegan los países emergentes, de donde deriva su interés por Asia, su plaza fuerte.
Su llegada a América Latina se encuentra siendo encabezada por la oficina española de la firma, quien prepara la apertura de la oficina en Miami como puerta a Latinoamérica.
DLA cuenta en Brasil con 60 abogados entre Sao Paulo y Río de Janeiro, figurando entre sus objetivos tener entre 80 y 100, habiendo tenido que firmar un convenio de colaboración con el mencionado estudio, debido a que la ley brasileña no permite a las firmas internacionales operar de otra forma.
Posteriormente a que se vean consolidadas sus operaciones en Brasil y Miami, la firma planea para dentro de unos años llegar a México, Chile y Colombia, resaltando desde la compañía que una parte importante de sus ingresos en el plan de negocios de Brasil provienen de esos países.
La expansión de la firma de abogados que más factura en el mundo, habiendo alcanzado durante 2008 los 2.260 millones de dólares, responde a una estrategia de diversificación geográfica de DLA, quien reconoce la importancia del papel que juegan los países emergentes, de donde deriva su interés por Asia, su plaza fuerte.
Su llegada a América Latina se encuentra siendo encabezada por la oficina española de la firma, quien prepara la apertura de la oficina en Miami como puerta a Latinoamérica.
DLA cuenta en Brasil con 60 abogados entre Sao Paulo y Río de Janeiro, figurando entre sus objetivos tener entre 80 y 100, habiendo tenido que firmar un convenio de colaboración con el mencionado estudio, debido a que la ley brasileña no permite a las firmas internacionales operar de otra forma.
Posteriormente a que se vean consolidadas sus operaciones en Brasil y Miami, la firma planea para dentro de unos años llegar a México, Chile y Colombia, resaltando desde la compañía que una parte importante de sus ingresos en el plan de negocios de Brasil provienen de esos países.
Artículos
Compliance en Bolivia: ¿Qué esperar el 2025?
Por
Lindsay Sykes, Andrea Lizárraga y Fernanda Ribera
PPO Abogados
PPO Abogados


opinión
ver todos
Por Maximiliano Zatta (*)
Eskenazi Corp
Eskenazi Corp
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados
Por Eduardo Barreira Delfino
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
PPO Abogados
detrás del traje
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS