El Debate por las Candidaturas Testimoniales No Llegará a la Corte Suprema
En el marco de la discusión por las llamadas “candidaturas testimoniales”, fue desestimado por la Cámara Nacional Electoral un recurso extraordinario presentado por el abogado Eduardo Barcesat, mediante el cual se buscaba impedir que se postulen quienes actualmente se encuentran desempeñando un cargo sin renunciar al mismo. A través de dicho recurso extraordinario, el cual es independiente de la causa central por las candidaturas testimoniales, la cual tuvo sentencia favorable del juez Blanco y dictamen positivo del fiscal, se pretendía llevar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la discusión por dicho asunto antes de las elecciones del 28 de junio. Luego de que la jueza electoral porteña, María Servini de Cubría rechazara el recurso de Barcesat, obteniendo el mismo resultado en su apelación ante la Cámara, quienes entendieron que dicho tema no reviste una cuestión federal que habilite la intervención del Máximo Tribunal, sólo queda ir con un recurso de queja ante la Corte. Por otro lado, en el trámite de la causa central, donde la Cámara debe determinar si avala las candidaturas, luego de la resolución del juez federal electoral bonaerense Blanco, quien se pronuncio favorablemente al oficialismo, el fiscal ante la Cámara Jorge Di Lello, emitió un dictamen positivo.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan