Fallos
Jueves 30 de Julio de 2009
El Gobierno Vuelve a Pedir "Superpoderes", Pero Acotados
A la b煤squeda de retomar la iniciativa pol铆tica tras la derrota electoral, la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner anunci贸 ayer frente a su tropa legislativa que su gobierno volver谩 a pedir al Congreso que faculte al jefe de Gabinete para modificar el presupuesto y reasignar partidas, potestad conocida como 鈥渟uperpoderes鈥, aunque revel贸 que enviar谩 un proyecto de ley para limitar esas facultades al 5 por ciento del presupuesto nacional. 鈥淐reo que hay que clausurar este debate, que es a mi juicio artificial鈥, subray贸 respecto de lo que llam贸 鈥渓a f谩bula de los superpoderes鈥.
En el Sal贸n de la Mujer de la Casa Rosada, la Presidenta enfatiz贸 que de aprobarse esta iniciativa, 鈥渆l Poder Legislativo va a tener la inmensa responsabilidad de (decidir) c贸mo se reasignan los recursos a sectores econ贸micos y sociales, que ya no va a estar en manos del Ejecutivo鈥. Desde 2006, el kirchnerismo cuenta con 鈥渟uperpoderes鈥 a partir de una controvertida reforma en el art铆culo 37 de la Ley de Administraci贸n Financiera. El proyecto de Cristina apunta ahora a modificar ese punto.
La iniciativa, que no hab铆a ingresado hasta anoche al Congreso, no fue discutida previamente con los legisladores; que aunque 鈥渟upon铆an鈥 un anuncio en ese sentido, llegaron a la Casa Rosada desconociendo qu茅 dir铆a en su discurso la Presidenta.
A pesar de ello, entre los diputados, senadores y ministros kirchneristas que escucharon el anuncio hubo expresiones de alivio. Varios de ellos, consultados por El Cronista, estimaron que la modificaci贸n legislativa ser谩 aprobada sin dificultades y que a su vez destrabar谩 la discusi贸n por el Presupuesto 2011, que se abrir谩 dentro de un mes aproximadamente. 鈥淔ue un anuncio muy bueno. Creo que no va a tener dificultad de aprobaci贸n y que adem谩s va a facilitar la discusi贸n del presupuesto, que cada a帽o se dificultaba porque la oposici贸n cuestionaba los superpoderes鈥, resumi贸 la secretaria parlamentaria del bloque en Diputados, Patricia Fadel.
La oposici贸n, tambi茅n sorprendida por el anuncio, se mostr贸 cauta pero habl贸 de 鈥渁vance鈥. 鈥淟a iniciativa que presenta el Gobierno, forzado por el resultado electoral y la presi贸n de las fuerzas opositoras, es un avance, pero es parcial. Es un paso, lo vemos bien鈥, analiz贸 el presidente del radicalismo, Gerardo Morales. El senador por Jujuy escuch贸 la noticia junto a los jefes de los bloques de Diputados de la Coalici贸n C铆vica, Adri谩n P茅rez, y del Partido Socialista, Silvia Ausburger, que se expresaron en una l铆nea similar. P茅rez consider贸 鈥渞azonable que el gobierno tenga una restricci贸n en la modificaci贸n de las partidas鈥, mientras que Ausburger defini贸 como 鈥減ositivo que se abra el debate a este tema鈥.
En tanto, los diputados de Uni贸n PRO Francisco de Narv谩ez y Federico Pinedo coincidieron en calificar como 鈥減ositiva鈥 la decisi贸n de la Presidenta, aunque aclararon que m谩s que una 鈥渇谩bula鈥, los 鈥渟uperpoderes鈥 constitu铆an una 鈥渞ealidad vergonzante鈥.
Fuente: Cronista.com
Opini贸n
Fallo Levinas: Breves apuntes y comentarios de su pasado, presente y futuro
Por
Maximiliano Zatta (*)
Eskenazi Corp
Eskenazi Corp


opini贸n
ver todos
Por Ana Valeria Escobar
PPO Abogados
PPO Abogados
Por Fernando Varela
Fernando Varela & Asociados
Fernando Varela & Asociados
Por Maria Clara Albinati
Ryan - Lussich & Asociados
Ryan - Lussich & Asociados
Por Luis Hern谩n Vizioli (*)
detr谩s del traje
De AVOA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ART脥CULOS RELACIONADOS