En pos de afianzar su alianza estratégica, los presidentes de Estados Unidos y Argentina anunciaron el marco de un acuerdo de comercio e inversión recíprocos.
El acuerdo contemplará compromisos en materia de aranceles, importaciones y apertura de mercados, propiedad intelectual, alineación de estándares y comercio digital.
Sobre este último, Argentina se ha comprometido a reconocer a Estados Unidos como jurisdicción adecuada para la transferencia transfronteriza de datos, incluidos los datos personales; a no discriminar servicios o productos digitales estadounidenses, y a validar las firmas electrónicas emitidas bajo la ley estadounidense.
Aunque aún no se ha publicado el texto final del acuerdo, se espera que estas medidas faciliten el comercio electrónico y el flujo de datos entre ambos países, lo cual planteará desafíos dado que la normativa argentina de protección de datos personales se alinea más al modelo europeo que al norteamericano.
Opinión
opinión
ver todoselDial.com



















































































































