Exitosa realización del X Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios de la UCA

Con más de 220 inscriptos, el 26 de noviembre pasado tuvo lugar la Décima Edición del Seminario Internacional de Infraestructuras y Servicios organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, el Estudio Ymaz Abogados y el Estudio del Dr. Gabriel Jacobo, en el que se expuso sobre el Covid-19: el Desafío para la Infraestructura y los Servicios; El apoyo de las instituciones multilaterales a los gobiernos frente a la pandemia; ¿Cómo pensar la economía post pandemia?; Gestión de Infraestructuras Portuarias, Conectividad y Desarrollo Sustentable;  La Declaración de Servicio Público de Internet, la Telefonía Celular y la TV por cable;  y  La Contratación Internacional, las Normas de Policía y el Arbitraje Internacional.-

 

Las disertaciones estuvieron a cargo del Dr. Pablo María Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la UCA; la Dra. María Elsa Uzal, Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial; el Dr. Marcelo Daniel Duffy, presidente de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal; Lic. Gabriel I. Osatinsky, Subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social; CPN Gustavo A. Figuerola, General Manager de Terminales Río de la Plata S.A.; Ing. Roberto Angel Arias, Institutional Division Manager LA South, de ECOLAB; Ing. Patricio Castro, Ex Economista Principal del Departamento de Finanzas Públicas del FMI (1994-2014); Consultor del Banco Mundial y del BID; Lic. Diego Varra, Area VP LA South, Food & Beverage, de ECOLAB; ; el Dr. Gabriel Jacobo, profesor titular de Derecho Administrativo, especialista en Derecho Ambiental, Doctor en Derecho (Uruguay); y el Dr. Esteban R. Ymaz Cossio, Director General del Estudio Ymaz Abogados.-

 

El encuentro contó con el auspicio de la Asociación Argentina de Derecho Comparado, la Cámara Española de Comercio de la República Argentina, la Cámara de Comercio Sueco Argentina,Terminales Río de la Plata, ECOLAB, ALADYR y GAIA.

 

 

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan