Fallos
Viernes 27 de Febrero de 2009
Filmarán las Declaraciones de los Menores Abusados para Evitar su “Revictimización”
El Procurador General de la Nación, Esteban Righi, dispuso que la primera declaración de los menores de edad sometidos a delitos graves, como es el caso del abuso sexual, deberá ser filmada en la Cámara Gesell.
Mediante tal iniciativa, se busca reducir al Máximo las declaraciones testimoniales de los menores de edad, evitando que se prodúzca la revictimización de los mismos.
De acuerdo a lo contenido en tres resoluciones emitidas por dicho funcionario, se establece que en todos aquellos casos en que deban ser recibidas declaraciones testimoniales, se deberá proceder a la filmación de la entrevista con la víctima. Luego de ello tendrá que ser notificado el imputado y la defensa sobre la realización de dicho acto.
El procurador argumentó tal decisión, basándose en lo contenido en el artículo 250 bis del Código Procesal Penal, donde se contempla que se debe seguir un tratamiento determinado para los menores de 16 años que hayan sido víctimas de abusos sexuales.
Rigui puso en conocimiento de jueces y defensores oficiales, la puesta en funcionamiento desde el próximo 10 de abril de una sala Gesell, ubicada en Presidente Perón 2455, donde funcionará la Oficina de Asistencia a la Víctima del Delito.
Opinión
Iushematología: Una nueva ciencia para entender por qué hay leyes que el corpus jurídico rechaza
Por
Ignacio Adrián Lerer (*)


opinión
ver todos
Por Maria Jimena Riggio
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Rosario
Por Juan Javier Negri
Negri & Pueyrredon Abogados
Negri & Pueyrredon Abogados
detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS