Fue Habilitada la Feria Judicial Para Tratar el Incremento en la Tarifa de Subte

Luego de varios pedidos por parte de sectores detractores al aumento, el juez en lo contencioso, administrativo y tributario porteño, Fernando Juan Lima, habilitó la feria judicial de verano para evaluar los amparos presentados.

La fiscal Ana Di lorio fue una de las principales peticionantes y, según fuentes judiciales, el magistrado hizo lugar a la solicitud y, de esta manera, tratará los cuatro amparos que buscan frenar el aumento del servicio de subterráneos.

Cabe recordad que la tarifa ascendió de 1,10 a 2,50 pesos argentinos luego de que la concesión del medio de transporte pasará a ser administrada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

También, el juez Lima le corrió vista a Metrovías, al Gobierno porteño y a Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) para que realicen sus descargos en virtud de la documentación presentada en los recursos. Según informó Lima, los tres demandados cuentan con 48 horas para hacer sus descargos.

En total son cuatro los amparos que se muestran en contra del incremento en las tarifas. Además, hay una denuncia penal contra el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, por "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Por su parte, el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Ignacio Kostzer, indicó que "se ha extendido la influencia del petitorio a todos los ciudadanos que transitan por las seis líneas del subte. Todos conocen la existencia del mismo y en los horarios pico incluso se forman filas para firmar contra el ilegal aumento de la tarifa".

Cabe destacar que en todos los casos se reclama por la convocatoria a una audiencia pública para establecer el nuevo precio del pasaje. Esto se encuentra estipulado en la ley pero el decreto de Macri fija la audiencia para abril del presente año.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan