Fútbol para Todos en la mira: Ordenan una pericia contable desde el 2009

El cuerpo de peritos contadores de la Corte Suprema de Justicia tendrán un arduo trabajo: analizar el dinero entrante y saliente del programa desde que se comenzó a implementar (en 2009) hasta la actualidad.

 

De esta manera lo ordenó la jueza María Servini de Cubría, quien envió los libros contables de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) al cuerpo de expertos para determinar si existieron irregularidades o no en el manejo de los fondos.

 

Asimismo, la jueza solicitó que se analice si el cálculo financiero que se realizó año a año estuvo correctamente efectuado o si se destinó más dinero al programa del necesario para su normal funcionamiento.

 

La investigación se originó en el marco de una denuncia llevada a cabo por la legisladora Graciela Ocaña. Mientras tanto, Servini de Cubría se encuentra a la espera de varios informes sobre las empresas contratadas por Fútbol para Todos, como La Corte, VTS, Video 4, Wayson Producciones, Recordvision y Prensa Satelital.

 

A partir de la investigación, impulsada también por el fiscal Eduardo Taiano, ya fueron imputados el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y sus antecesores Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández.

 

 

Opinión

El TSJ de Córdoba definió el plazo de prescripción en seguros, cuando existe una relación de consumo, y ratificó la constitucionalidad de la prohibición de indexar (L. 23928)
Por Gustavo Martínez Urribibehety
Martínez Urrutibehety Abogados
detrás del traje
Maximiliano Zatta (*)
De ESKENAZI CORP.
Nos apoyan