El pasado 31 de julio ingresó al Congreso, vía Cámara de Diputados, el proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Boletín 11952-12).
Como venía anunciando el Gobierno, en relación con su agenda pro inversión, el presente proyecto de ley contempla diversos ajustes que tienen por objeto darle mayor celeridad a la evaluación ambiental de proyectos o actividades. Dentro de las principales modificaciones, podemos indicar las siguientes:
- Eliminación de las Comisiones de Evaluación Regionales y creación de tres Comisiones Macrozonales;
- Eliminación de la instancia recursiva administrativa -y consecuente eliminación del Comité de Ministros-, ampliación del recurso a todos los interesados, y eliminación del recurso de invalidación;
- Incorporación de participación ciudadana temprana para todo tipo de proyectos y participación de los tribunales ambientales en esta instancia;
- Todos los permisos ambientales sectoriales se otorgarán dentro del SEIA, quedando exentos de cualquier otra gestión;
- Dentro de las tipologías de proyectos que debe ingresar: se elimina el umbral de 3 MW de los proyectos de generación de energía; solo deberán ingresar al SEIA los proyectos industriales e inmobiliarios que se ubiquen en zonas declaradas latentes o saturadas que no cuenten con planes de descontaminación y se incorporar las plantas desalinizadoras;
- Las pertinencias se hacen vinculantes,
Se prevé una extensa discusión legislativa del proyecto, en relación por ejemplo al cambio de estructura orgánica en el Servicio de Evaluación Ambiental y a la participación ambiental anticipada.
Opinión


opinión
ver todosPASBBA
Deloitte Legal
Eskenazi Corp.