La justicia confirmó el procesamiento de tres comerciantes por violación a la ley de marcas

Joaquín Lavado, conocido popularmente  como “Quino”, impulsó la causa contra tres comerciantes por la venta de merchandising falso de la historieta “Mafalda”. Entre los productos, se ofrecían muñecas, imanes, llaveros, carteras, stikers, prendedores y monederos.

 

En una primera instancia, el juez federal Ariel Lijo había dispuesto el procesamiento por el delito de violación a la ley de marcas y designaciones, la cual contempla penas de hasta dos años de prisión.

 

Posteriormente, la Sala Segunda del tribunal ratificó el procesamiento. Quino había denunciado la venta de una buena cantidad de elementos con la imagen de Mafalda sin su autorización, ya que él es autor del personaje.

 

Cabe destacar que en un primer momento el juez Lijo había dispuesto diversos allanamientos en los tres comercios denunciados. Una vez que se llevaron a cabo, se encontraron los objetos apócrifos.

 

“Nunca existieron muñecos originales de ‘Mafalda’ y sus personajes, simplemente porque su titular marcario (Quino) se opuso expresamente a ello”, sostiene el fallo.

 

 

Opinión

Sobre la verificación de créditos y las obligaciones de hacer del deudor concursado para el derecho uruguayo
Por Virginia Machado Martinez
Olivera Abogados
detrás del traje
Walter Mañko
De DELOITTE LEGAL ARGENTINA
Nos apoyan