La Justicia Laboral Determinó que es Optativo Jubilarse Antes de los 65 Años

El fallo es claro y afirma que la empresa no puede obligar al empleado a jubilarse hasta que cumpla los 65 años. El precedente del caso es fundamental ya que en Argentina existen decenas de regímenes especiales o diferenciales que fijan requisitos inferiores en cuánto a la edad jubilatoria. Este es el caso de los camioneros, choferes de larga distancia o personal embarcado.

En cuánto a la resolución, cabe destacar que la actividad aeronáutica cuenta con varias categorías (piloto, copiloto, mecánico navegante, etc.) y que cada uno de ellos puede acceder al régimen diferencial de jubilación.

Por otra parte, la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece que el empleador puede intimar al empleado a comenzar con los trámites jubilatorios cuando este reúne los requisitos para acceder al beneficio.

"No quedan dudas que la facultad de optar por el régimen previsional especial anticipadamente o esperar el general queda en cabeza del trabajador", sostiene el fallo. También, añade que la empresa puede intimar al trabajador a jubilarse a los 50 años si sus condiciones psicofísicas no permiten que siga trabajando.

Los empleados aeronáuticos cuentan con sueldos considerables en actividad y sumado a la antigüedad que pueden ostentar conforman un ingreso de activos muy superior a los que podrían tener luego de jubilarse.

 

 

Opinión

Las Cláusulas de Rescisión en el régimen federativo del fútbol argentino. La nueva “Cláusula Simplificada de Finalización de Contrato”
Por Carlos Adolfo Garcia
detrás del traje
Nos apoyan