La Justicia Pidió Medidas Urgentes Para Combatir el Narcotráfico

Luego de dos informes de situación elaborados por los jueces José Villada y Roberto Loutayf Ranea, la Corte Suprema de Justicia solicitó a los organismos de gobierno que se adopten medidas para combatir el avance del narcotráfico en las zonas del noroeste del país.

 

Además, el Máximo Tribunal le requirió a los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad; y al Consejo de la Magistratura, que lleven a cabo las “medidas que sean necesarias”.

 

La resolución, firmada por los siete integrantes de la Corte, reclama la designación de jueces y camaristas vacantes, como también una mejora edilicia en las diferentes ciudades de las provincias afectadas.

 

Por su parte, el informe de la justicia salteña plantea la prevención de "los conflictos que se avizoran a corto plazo ante la presencia de miles de personas que se están radicando en la zona dedicadas al tráfico de estupefacientes, contrabando y otras actividades ilícitas".

 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que se incorporarán equipos para el escaneo de contenedores, lo que permitirá controlar el 100 por ciento de la frontera norte.

 

El anuncio fue llevado a cabo por el titular del fisco, Ricardo Echegaray, durante la apertura del Foro de la Organización Mundial de Aduanas sobre Tecnología e Innovación.

 

 

Artículos

¿En qué casos el Sueldo Anual Complementario quedará exento del Impuesto a las Ganancias de Cuarta Categoría?
Por Walter Mañko & Luciana Campis
Deloitte Legal
detrás del traje
Diego Bosch
De CASTELLI, BOSCH & ASOCIADOS
Nos apoyan