Mañana Paran los Judiciales
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) anunció la realización de un paro nacional de 24 horas para el día de mañana, luego de que el plenario de delegados del sindicato liderado por Julio Piumato decidiese adoptar dicha medida alegando una falta de respuesta por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a los reclamos efectuados. De acuerdo a lo sostenido en un comunicado de prensa emitido por UEJN, la medida de fuerza se llevará a cabo como consecuencia de la absoluta ausencia de respuesta y la negativa al diálogo del Máximo Tribunal frente a los reclamos salariales presentados. En su pedido, el sindicato había solicitado un aumento salarial del 10 por ciento remunerativo, bonificable y retroactivo al 1 de octubre último, a la vez que también reclamaron convenciones colectivas de trabajo, jubilación igualitaria y participación en la obra social de la actividad, así como un ingreso democrático a la justicia. Los sindicalistas sostuvieron que la Justicia debía respetar los derechos humanos y sociales de los trabajadores, debido a lo cual argumentaron que el paro se llevará a cabo el “Día de los Derechos Humanos”, en muestra de rechazo a “la violación de esos derechos que sufre el personal judicial”, según sostuvieron los sindicalistas en el comunicado de prensa. Como no podía ser de otra manera, los sindicalistas recordaron la quita que la Corte efectuó de los códigos de descuento al sindicato de judiciales, lo que fue recibido por los gremialistas como una “aberrante práctica antisindical”.

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan