Mayor Control Tributario: Tabacaleras Aumentaron el Cumplimiento Sobre Impuesto a las Ganancias

A través de un informe sectorial de la Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó los datos estadísticos de empresas elaboradoras de cigarrillos y productoras de tabaco en cuanto a información tributaria.
 
Así, se exhibió que el cumplimiento sobre el Impuesto a las Ganancias del área en el 2010 creció un 39,5% con relación al 2009 aunque la suba se ubicó por debajo del incrementó en la facturación.
 
Además, el estudio comprobó que la industria del tabaco determinó en Ganancias $79 millones en 2010. Por su parte, las ventas alcanzaron los $5.838 millones en el último ejercicio fiscal mientras que en 2009 la facturación había sido de $3.460 millones.
 
La AFIP, al observar inconsistencias en los últimos periodos analizados, había planteado y ejecutado diversas estrategias de control para prevenir y fiscalizar las maniobras tributarias del sector.
 
De esta manera, en el 2010 se adecuó la contabilización y el movimiento que deben cumplir aquellos operadores que se encuentren inscriptos en el Régimen fiscal de tabacos elaborados y no elaborados.
 
En el informe se manifiestan las 112 fiscalizaciones a empresas del tabaco (de las cuales se finalizaron 101) iniciadas en el 2010 por el organismo que preside Ricardo Echegaray. Esto representa un crecimiento interanual del 27,3%.
 
Por otra parte, la investigación incluye 61 obligaciones en boletas de deuda por falta de pago correspondientes a las empresas del sector, un 144% más que en el ejercicio anterior.
 
Asimismo, los juicios pro ejecuciones fiscales a empresas del área en 2010 llegaron a 11, lo que presentó una variación interanual del 57,1%. El monto de los litigios ascendió a un millón para el 2010.
 
Cabe destacar que las medidas que se impusieron para fiscalizar el sector se complementar con el Registro de Acopiadores de Tabaco, el Remito Electrónico Tabacalero y el Código de Autorización del Tabaco (CATA).

 

 

Artículos

Proyecto de Ley de Presupuesto amplía el gravamen de las rentas del exterior obtenidas por las personas físicas residentes
detrás del traje
Nos apoyan