Noticias
Jueves 29 de Febrero de 2024
Uruguay
Nueva reglamentación para droguerías de productos químicos
El Ministerio de Salud Pública (MSP) aprobó una reglamentación para las empresas que se dedican a la importación y/o intermediación, fraccionamiento, dilución y venta de productos químicos destinados a la venta directa al público, en sus sucursales o en farmacias.
Los principales aspectos que comprende la reglamentación son los siguientes:
- Habilitación: las droguerías de productos químicos deberán habilitarse ante la División Evaluación Sanitaria del MSP y ante la Dirección Nacional de Bomberos.
- Responsable técnico: deberá ser un Químico Farmacéutico con título inscripto ante el MSP.
- Áreas físicas: las droguerías de productos químicos deben contar como mínimo con: (i) un área de almacenamiento definida y adecuada; (ii) un salón de venta al público separado, adecuado y de acceso público; (iii) un área de fraccionamiento o dilución cerrada, adecuada, con mobiliario y materiales suficientes; (iv) servicios higiénicos; (v) un área para bienes y descanso del personal.
- Procedimientos operativos: se deberá contar con procedimientos de recepción de mercaderías, almacenamiento y control de stock, armado de pedidos y expedición, control de condiciones ambientales y plagas, gestión de no conformidades, gestión de residuos, limpieza, recall y liberación.
- Sucursales o puntos de venta: podrán tener sucursales, debidamente habilitadas por el MSP. Los procedimientos operativos deben contemplar la operativa de las sucursales o pueden existir procedimientos operativos independientes para cada sucursal.
- Actividades con otros productos: la habilitación no comprende la elaboración o importación de otros productos bajo control de los departamentos de la División Evaluación Sanitaria del MSP (ej. medicamentos, alimentos, productos médicos, etc.), para lo cual se requerirán las habilitaciones y registros correspondientes.
Por Agustín Marchesano y Mathías Rojas
Artículos
Declaran inconstitucional la tasa de interés RIPTE. Comentarios al Fallo "Servín, Luis Alberto c/La Segunda ART S.A." S. Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
Por
Ignacio A. Arroyo y Mauro D. Candido
Arroyo Barbarach Abogados
Arroyo Barbarach Abogados


opinión
ver todos
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados
Por Eduardo Barreira Delfino
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
PPO Abogados
Por ERNESTO EDUARDO MARTORELL
Kabas & Martorell
Kabas & Martorell
detrás del traje
De BAKER MCKENZIE
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS