Paolantonio & Legón Abogados asesoró en la creación del “Fideicomiso Financiero CITES I”, por un valor de emisión de US$ 24.000.000

Es el primer fideicomiso financiero autorizado por la Comisión Nacional de Valores con este tipo de estructura y su objeto es el de llevar a cabo inversiones en early stage startups de base científico-tecnológica en Argentina. Fundamentalmente, contempla apoyar a compañías basadas en tecnologías disruptivas, con propiedad intelectual sólida y oportunidades de expansión global. Se trata de un producto sin antecedentes en el marco de la oferta pública local, habilitando una opción de inversión para inversores calificados en activos alternativos (venture capital).

 

Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social S.A. (“CITES”), actuará como agente de selección, desarrollo y aceleración y administrador. CITES, una empresa integrante del Grupo Sancor Seguros, apoya a emprendedores científico tecnológicos de todo el país desde 2014, y cuenta con sedes en Sunchales (Santa Fe), Bariloche (Río Negro) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Banco de Valores S.A. actuará como fiduciario, organizador y agente colocador.

 

El Fideicomiso cuenta a la fecha con el apoyo de Sancor Cooperativa de Seguros, el Banco Interamericano de Desarrollo –a través de su laboratorio de innovación BID Lab–, Mercado a Termino de Buenos Aires (MATBA) y Bolsa de Comercio de Rosario.

 

CITES y el Fideicomiso han sido asesorados por Paolantonio & Legón Abogados (equipo integrado por los socios Martín Paolantonio, Pablo A. Legón, Santiago J. Cornes Sangiao, y el asociado Matías Gastaminza). El Fiduciario fue asesorado por Brady Abogados (equipo integrado por Lucas Brady y Juan Locicero).

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan