Poder Judicial de la Nación: la Corte Suprema Reguló los Procedimientos de Inscripción

A través de la Acordada 49/13, el Máximo Tribunal reguló aquellas condiciones y formalidades que los postulantes a ingresar al Poder Judicial de la Nación deben cumplir.

 

La Corte Suprema emitió la Acordada para dar cumplimiento a la Ley 26.861, la cual establece el procedimiento de concurso público para el ingreso en los cargos letrados, de empleados, personal obrero y de maestranza del Poder.

 

Los cargos de ingreso son los establecidos por la acordada 9/2005: de ayudante para el personal llamado de “maestranza y oficios” en la ley (art. 19), de auxiliar para el personal denominado “empleados” (art. 20) y de secretarios y prosecretarios que requieren título de abogado para los funcionarios “letrados” (art. 28).

 

Durante el mes de marzo de 2014, la presentación de los formularios de inscripción deberá efectivizarse ante las cámaras nacionales y federales en la jurisdicción en la que los interesados deseen postularse.

 

Cabe señalar que las cámaras tendrán la obligación de establecer el mecanismo para asegurar la recepción de los formularios y extender la constancia correspondiente de inscripción.

 

 

Opinión

Una oportunidad histórica para el Comercio Internacional Argentino
Por Jaime Sánchez de la Puente (*)
detrás del traje
Nos apoyan