Por ahora, el acuerdo entre YPF y Chevron no se hará público

“Puede comprometer secretos industriales, técnicos y científicos” y el “incumplimiento contractual”. En estos argumentos se basó la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal para rechazar una acción de amparo del senador nacional socialista, Rubén Giustiniani.

 

Además, los camaristas Rodolfo Facio y Carlos Grecco indicaron lo siguiente: “Tampoco puede soslayarse que la confidencialidad invocada por YPF SA respecto de dicho acuerdo, otorga razonablemente el derecho a mantenerla, en tanto la divulgación de la información de aquella naturaleza puede provocar, al mismo tiempo, el incumplimiento contractual y una afectación del referido derecho”.

 

Los magistrados también entendieron que YPF por la ley 26.741 se encuentra fuera del régimen de control del Estado Nacional. Es importante aclarar que la decisión de la Cámara no fue unánime, ya que la jueza Clara Do Pico votó porque se diera a conocer el acuerdo.

 

Giustiniani había presentado un recurso de amparo ante la justicia para poder acceder al acuerdo que las empresas YPF y Chevron firmaron para la explotación del yacimiento de Vaca Muerta.

 

 

Artículos

Defensa del consumidor I Resolución 446/2025 I Deber de información en publicidad
opinión
ver todos
Nómades digitales: ¿quiénes son y qué desafíos presentan?
Por Mariana Fernández Fasciolo
Posadas


Los hijos del adulterio y una cláusula imposible
Por Juan Javier Negri
Negri & Pueyrredón Abogados

Reorganizaciones societarias en el Derecho Argentino
Por Francisco José Grasso
Eskenazi Corp.

detrás del traje
Nos apoyan