Presentan Plan de Informatización del Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó un plan de informatización con el fin de incorporar una serie de herramientas tecnológicas que mejoren la prestación del servicio de justicia, el cual comenzará a aplicarse a partir del año 2011.

 

En la presentación del proyecto, el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, afirmó que se trata del “plan informático más importante que se ha hecho en la historia del Poder Judicial”, remarcando que a diferencia de los anuncios anteriores sobre planes similares, este se trata de “una transformación conceptual”.

 

Entre las nuevas herramientas que se prevén que comenzarán a implementarse a partir del próximo año, figuran las notificaciones electrónicas, el expediente digital, las consultas por intranet a la Justicia Electoral, citaciones judiciales por e- mail, así como los pagos on – line y la firma electrónica.

 

Avanzando en el proceso de “despapelización” del Poder Judicial, Lorenzetti señaló que la Corte firmó “convenios con todas aquellas reparticiones a las que los jueces les solicitan información, para que ese intercambio pueda hacerse online”, por lo que ya no resultará necesario librar un oficio de papel en tales casos.

 

Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura, Luis María Cabral, sostuvo que “el objetivo es llegar a una Justicia digital, en la que el papel no sea necesario y que nos permita, al mismo tiempo, contar con los mismos, e incluso mayores, resguardos para los expedientes”, agregando que “todo empleado del Poder Judicial debe tener una computadora en su puesto de trabajo”, buscando con ello facilitar el desarrollo del expediente digital.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan