El 15 de enero de 2025, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 28/2025. Allí se dispuso que el actual Corredor Vial 18 y dos tramos nuevos que también integran la Red Vial Nacional serán otorgados en concesión −bajo el régimen de la Ley de Concesión de Obra Pública 17520− dentro de los próximos 12 meses.
Esta medida pone en marcha la primera etapa del programa denominado “Red Federal de Concesiones”, anunciado por la actual Administración en los últimos meses de 2024.
La licitación dispuesta por el Decreto 28/2025 comprende:
- Las rutas y tramos que integran el Corredor Vial 18, actualmente operado por la empresa Caminos del Río Uruguay SA y cuya concesión finaliza en abril de 2025. El actual Corredor Vial 18 tiene una extensión total de 676 km, que incluye principalmente las Rutas nacionales 12 y 14 y el Puente RosarioVictoria. Se extiende por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y abarca tres pasos fronterizos con Uruguay y Brasil.
- Dos tramos que actualmente se encuentran a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad (Ruta nacional 12 −entre las ciudades de Ceibas y Gualeguay, provincia de Entre Ríos− y el tramo de la Ruta nacional 117 sobre el Puente Internacional Agustín P. Justo hasta el límite con Brasil).
El Decreto 28/2025 otorga al Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, las facultades (entre otras) de:
- modificar la conformación de los tramos sujetos a concesión;
- convocar a licitación pública nacional e internacional;
- aprobar los pliegos, el texto del contrato y la documentación licitatoria;
- adjudicar la concesión;
- suscribir los contratos de concesión.
La Dirección Nacional de Vialidad será la autoridad de aplicación de los respectivos contratos de concesión, ejerciendo su supervisión y control.
Además, el 27 de enero de 2025, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 104/2025 de la Dirección Nacional de Vialidad. Allí se dispuso la convocatoria a audiencias públicas para informar a la población sobre el Proyecto “Red Federal de Concesiones-Etapa 1”. Estas se realizarán el 25 y el 27 de febrero de 2025 en la provincia de Entre Ríos.
En la página web oficial de la Dirección Nacional de Vialidad ya se encuentran publicados algunos documentos preliminares de la licitación.
Es importante seguir de cerca el desarrollo de este proceso, ya que se trata del primer paso de la política de la Administración del Presidente Javier Milei en el sector.
Por Enrique V. Veramendi, María Mercedes Mahomed y Francisco Sama
Opinión
TCA Tanoira Cassagne
![](https://abogados.com.ar/assets/img/redes.gif)
![](/2024/assets/img/buscador_directorio.jpg)
opinión
ver todosRyan - Lussich & Asociados
Alfaro Abogados
detrás del traje
Nos apoyan
![](/2024/assets/img/banners/empleos.jpg)