Fallos
Lunes 27 de Abril de 2009
Propuesta de la CGT para Gravar Ganancias Extraordinarias de las Empresas
Durante el encuentro mantenido el pasado lunes entre la presidenta Cristina Fernández y los dirigentes sindicales, la Confederación General del Trabajo (CGT) le presentó al Gobierno un proyecto que contempla la creación de un impuesto sobre las ganancias extraordinarias de las empresas.
Mediante la iniciativa se propone crear un fondo a partir de recursos que surjan del impuesto que sería aplicable a aquellas empresas que registraron ganancias superiores al 20 % durante el último año.
Según explicó el diputado nacional y abogado de la CGT Héctor Recalde, se estaría creando un Fondo Empresario Anticrisis con los impuestos a la renta extraordinaria.
Según informó el legislador basándose en un informe de la Bolsa de Comercio, hay empresas siderúrgicas que obtuvieron ganancias de un 40 %, al igual que las telefónicas.
Entre las empresas que obtuvieron un mayor porcentaje de ganancias, se encuentran el Banco Patagonia, Grimoldi y Tenaris.
Este intento de la CGT de gravar la renta extraordinaria no es el primero que se presente, sino que anteriormente hubo varias iniciativas similares, las cuales no lograron concretarse.
Artículos
Proyecto de Ley de Presupuesto amplía el gravamen de las rentas del exterior obtenidas por las personas físicas residentes
opinión
ver todos
Por Horacio Franco (*)
Por Julio Durand
Cassagne Abogados
Cassagne Abogados
Por Ignacio Adrián Lerer (*)
detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS





















































































































