Se realizó el primer juicio por jurados en la Argentina en Neuquen

Carlos Bruno Posse, de 23 años de edad, había sido acusado por el crimen de Rubén Darío Castro, ocurrido luego de una discusión suscitada en un boliche bailable en febrero de 2013.

 

Esta fue la primera experiencia en la que un jurado popular delibera y determina sobre la culpabilidad o no de un acusado. El juez Leandro Nieves, previamente, había comunicado ciertas directrices que las personas debían valorar en las líneas brindadas por las partes.

 

El día del veredicto, un vehículo retiró a cada uno de los 12 integrantes convocados por la justicia para ser jurados en la causa. Fueron seis mujeres y seis hombres de profesiones diversas (obreros rurales, albañiles, amas de casa y docentes) quienes llegaron a la sala de debate de la Oficina judicial de Cutral Co.

 

Luego de escuchar los relatos de las partes, los integrantes deliberaron durante dos horas a puertas cerradas. Una mujer fue elegida como presidente del jurado y se encargó de comunicar la decisión unánime: el acusado fue declarado culpable.

 

Una vez conocida esta decisión, las partes se tienen que reunir con el juez el próximo 21 de abril para establecer la pena que deberá cumplir el condenado. Cabe señalar que las personas que integraron este jurado no podrán volver a desempeñar este rol durante los próximos cinco años.

 

El nuevo Código Procesal Penal que rige en Neuquén desde el 14 de enero dispone esta nueva modalidad. La causa comentada fue la primera experiencia de un jurado popular. "La valoración y la apreciación de la prueba que se hace por parte de los ciudadanos es sin contaminación, sin prejuicio", sostuvo Jorge Tobares, defensa de una de las partes y ex ministro de Justicia, Educación y Gobierno local.

 

 

Opinión

Sobre la verificación de créditos y las obligaciones de hacer del deudor concursado para el derecho uruguayo
Por Virginia Machado Martinez
Olivera Abogados
detrás del traje
Walter Mañko
De DELOITTE LEGAL ARGENTINA
Nos apoyan