Andrea Vázquez Martínez
HC Corporation

¿Si no hubieses sido abogada que te hubiera gustado ser?
Me hubiese inclinado por la medicina. 

 

¿Cuál fue el libro que más te gusto o te impacto en tu vida?
El Quijote, fue el primer libro que me hizo enamorar de la literatura por su abordaje de la complejidad del ser humano, introduciendo el humor como técnica de expresión. Luego, el segundo libro que provocó esas emociones fue “Cien años de Soledad”. 

 

¿Un lugar donde te gustaría vivir?
Londres. 

 

¿Qué te hace feliz?
Estar con mi familia, compartir actividades con mis hijos, aunque a veces sea sólo como espectadora de sus actividades deportivas!

 

¿Qué te pone de mal humor?
El incumplimiento de las reglas, las situaciones que se apartan de lo que dicta el sentido común.  

 

¿Tu virtud preferida?
Ser confiable. Ser capaz de generar confianza en el otro. 

 

¿Cuál es tu principal defecto?
La ansiedad. 

 

¿Cómo te imaginas en el futuro?
Continuando ejerciendo mi profesión como abogada de empresa y, también, retomando el dictado de clases en la Universidad. 

 

¿A quién admirás?
A quienes buscan la excelencia y cumplen sus objetivos. 

 

¿Tu músico favorito?
Imposible nombrar sólo uno. Me inclinaría por el rock inglés, desde Housemartins hasta Keane. 

 

¿Qué deporte practicas o te gustaría practicar?
Aunque el deporte no es lo mío, disfruto el tenis y el ski. 

 

¿Cuál es tu serie de televisión favorita?
Me gustaron muchas. Podría nombrar House of Cards, Ozark, Homeland y, yendo a los más “clásico”, Seinfield.  

 

¿Cuál es tu dispositivo tecnológico/app preferido?
Mi celular. 

 

¿Qué herramientas tecnológicas te resultan útiles?
Google y las herramientas/plataformas que permiten la conectividad. 

 

¿Qué te gustaría hacer en el futuro que hoy no podes?
Viajar más con mi familia.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan