Aprueban Pliego de Licitación y Lineamientos para Asignación de Capacidad Incremental en el Gasoducto Perito Moreno

El día 31 de marzo de 2025, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 136/2025 de la Secretaría de Energía (la “Resolución”), que: (i) aprobó el Pliego de Cláusulas Generales y Especiales que deberá utilizar la empresa Energía Argentina S.A. (“ENARSA”) para licitar la ejecución de la obra de ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno, ex Presidente Néstor Kirchner (“GPM”), y de ciertos tramos finales del sistema operado por Transportadora de Gas del Sur S.A. (“TGS”) (la “Licitación”); y (ii) aprobó los lineamientos para la asignación de capacidad incremental resultante de dicha ampliación.

 

La capacidad incremental surgirá a partir de la ejecución del proyecto presentado por TGS a título de iniciativa privada y cuyo interés público fue declarado por el Decreto 1060/2024.

 

El adjudicatario de la Licitación y TGS gestionarán la comercialización de la capacidad de transporte ampliada en el GPM y en los tramos finales del sistema operado por TGS, organizando los concursos de capacidad necesarios y garantizando la no discriminación en el acceso a la nueva capacidad de transporte.

 

El Ente Nacional Regulador del Gas (“ENARGAS”), en coordinación con la Secretaría de Energía (“S.E.”), supervisarán la implementación de los lineamientos aprobados por la Resolución, que deberá regirse, en todo lo que allí no está previsto, por los términos de la Resolución 1483/2000 del ENARGAS.

 

La Resolución dispone, además, que ENARSA y Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (“CAMMESA”) deberán modificar el contrato de transporte de gas a través del GPM actualmente vigente, contemplando la renuncia de CAMMESA a su derecho de prioridad; la adecuación del porcentaje de gas retenido; y la obligación de CAMMESA de pagar únicamente el precio ponderado a partir de la fecha límite de habilitación o la habilitación total de las obras, como contraprestación de la capacidad firme contratada a ENARSA. Las modificaciones deberán ser sometidas a autorización por la S.E. en un plazo de 10 días hábiles.

 

Para acceder a la Resolución y a los anexos en comentario, haga clic aquí.

 

Por Pablo Alliani, Cristian Galansky, María Inés Corrá y Morena Echegaray

 

 

Bomchil
Ver Perfil

Opinión

Uruguay: proceso electoral 2024 – 2025 y sus implicancias en el panorama nacional, departamental y municipal
Por Julieta Bello
BRAGARD
detrás del traje
Candelaria Munilla
De BAKER MCKENZIE
Nos apoyan