Baker McKenzie: 2025 What's on the Radar for Financial Institutions

Con el 2024 ya detrás nuestro, nuestros abogados de Baker McKenzie especializados en instituciones financieras miran hacia adelante para identificar los posibles factores disruptivos que impactarán el sector en 2025. Este año promete cambios continuos impulsados por eventos geopolíticos, avances tecnológicos y desarrollos regulatorios. Las instituciones financieras deben prepararse no solo para gestionar los riesgos, sino también para aprovechar las oportunidades.

 

Nuestro informe, 2025: What's on the Radar for Financial Institutions, ofrece una visión general de los desafíos que enfrenta el sector y actualiza los radares de riesgo en fintech y transformación digital, sostenibilidad y escrutinio regulatorio, describiendo las tendencias, desarrollos y riesgos asociados que afectan a los servicios financieros.

 

  • El 2025 verá surgir litigios y medidas de cumplimiento relacionadas con la sostenibilidad como una de las principales preocupaciones de disputas para las instituciones financieras.
  • La complejidad y escala de las amenazas cibernéticas continúan creciendo, planteando riesgos para las operaciones, la reputación y la confianza del cliente.
  • El panorama de sanciones, que cambia rápidamente, especialmente a raíz de eventos geopolíticos como la guerra en Ucrania, significa que tanto los bancos como los patrocinadores financieros deben estar atentos.

Para descargar el informe completo, haz clic en el siguiente enlace: https://www.bakermckenzie.com/en/insight/publications/resources/whats-on-the-radar-for-financial-institutions-2025

 

También analizamos más de cerca la gestión de activos y los patrocinadores financieros, así como los bancos de inversión, con perspectivas sobre el panorama fiscal, la financiación alternativa, la financiación de adaptación, las reglas para sucursales de bancos no pertenecientes a la UE y más.

 

 

Baker McKenzie
Ver Perfil

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan