Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de obligaciones negociables de Tarjeta Naranja

Beccar Varela asesoró a Tarjeta Naranja S.A. y al Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. en la emisión de las Obligaciones Negociables de Tarjeta Naranja Clase XLI, llevada a cabo en dos series bajo el Programa global de emisión de obligaciones negociables a corto, mediano y/o largo plazo de la entidad, por un monto máximo en circulación de hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas). La Serie I fue emitida por un valor nominal de AR$854.102.222 y la Serie II por AR$343.555.000. En esta emisión, que tuviera lugar el pasado 15 de noviembre, Tarjeta Naranja actuó como emisor, mientras que el Banco Galicia como colocador. Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró al Banco Santander Río S.A., en su carácter de co-colocador.

 

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLI, Serie I, operará el 15 de noviembre de 2019 (es decir, a 12 meses de la fecha de emisión), devengando intereses a una tasa fija. El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLI, Serie II, tendrá lugar el 15 de mayo de 2020 (a 18 meses desde su fecha de emisión), devengando intereses a tasa variable. FIX SCR S.A. calificó localmente a estas obligaciones “A1 (ARG)” y “AA- (ARG)” respectivamente. Las mismas han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

 

Asesores de Tarjeta Naranja y Banco Galicia
Beccar Varela: equipo liderado por los socios Javier Magnasco y Luciana Denegri, con participación de los asociados José María Krasñansky y Pablo Ignacio Godoy.

 

Asesores del Banco Santander Río
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: equipo liderado por el socio Diego Serrano Redonnet, con participación de los asociados Nicolás Aberastury, Paula Balbi y Guido Meirovich.

 

 

Beccar Varela
Ver Perfil
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan