Fallos
Viernes 07 de Mayo de 2010
Brasil Aprobó el Ingreso de Telefónica en el Capital de Telecom Italia
A diferencia de lo que ocurre en Argentina, donde luego del ingreso de Telefónica de España en el capital de Telecom Italia, controlante de Telecom Argentina, el Gobierno acusó a la empresa de ejercer una posición monopólica en el país, dicha operación fue avalada por el organismo encargado de controlar la competencia en el mercado brasileño.
La autoridad de defensa de la competencia brasileña (CADE, por sus siglas en portugués) consideró que Telefónica era un inversor pasivo, sin incidencia en las acciones de Telecom, exponiendo en su dictamen que “Telefónica de España no controla ni ejerce influencia alguna en Telecom Italia, ya sea de forma individual o juntamente con otros accionistas”.
Al igual que lo que habían ofrecido las empresas involucradas en el caso de Argentina ante el planteo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, quien se mantiene firme en su posición de que Telecom Italia venda su parte en la filial local, la CADE fijó un acuerdo por el cual las partes que participan de la operación, se comprometen a no efectuar intercambios de información.
Dicho antecedente sería utilizado contra la acusación del Gobierno de ejercer una posición monopólica en el país, habiendo sido presentado en los tribunales locales junto con los fallos existentes de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, de la Unión Europea y de distintos organismo norteamericanos.
La autoridad de defensa de la competencia brasileña (CADE, por sus siglas en portugués) consideró que Telefónica era un inversor pasivo, sin incidencia en las acciones de Telecom, exponiendo en su dictamen que “Telefónica de España no controla ni ejerce influencia alguna en Telecom Italia, ya sea de forma individual o juntamente con otros accionistas”.
Al igual que lo que habían ofrecido las empresas involucradas en el caso de Argentina ante el planteo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, quien se mantiene firme en su posición de que Telecom Italia venda su parte en la filial local, la CADE fijó un acuerdo por el cual las partes que participan de la operación, se comprometen a no efectuar intercambios de información.
Dicho antecedente sería utilizado contra la acusación del Gobierno de ejercer una posición monopólica en el país, habiendo sido presentado en los tribunales locales junto con los fallos existentes de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, de la Unión Europea y de distintos organismo norteamericanos.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS