Art铆culos
Viernes 17 de Julio de 2009
Cuando Podemos Decir que hay Delito de Uso, Venta o Puesta en Venta de Productos con Marcas Falsificadas
Por Guillermo Rivarola
Pizarro Posse & Garc铆a Santill谩n Abogados
Reiterando lo que se ha sostenido en innumerable cantidad de veces, la Sala II de la C谩mara Penal Federal de la Capital dijo (en causa 27.246 del 26/5/09) que no hay delito cuando la falsificaci贸n de la marca o la distinta calidad del producto es tan ostensible y evidente que hacen que la comercializaci贸n del producto no pueda causar confusi贸n en el p煤blico. Es este elemento 鈥 generaci贸n de confusi贸n en el publico- el que debe acreditarse para que la conducta tenga reproche penal, seg煤n el criterio sostenido reiteradamente por los Tribunales.
鈥...Tal ex茅gesis deriva necesariamente de la propia letra del art铆culo 31 de la normativa citada pues tanto la falsificaci贸n como la imitaci贸n fraudulenta exigen en su literalidad la potencial confusi贸n en el p煤blico acerca de la originalidad de un producto. De hecho, tal como surge de la exposici贸n de motivos de la ley 22.362,聽 la asunci贸n por parte del Estado de la acci贸n penal p煤blica estuvo justificada por la necesidad de dinamizar el anterior r茅gimen de la ley 3.975, 鈥渞econociendo en la actividad que se persigue una verdadera falsificaci贸n, con su secuela de enga帽o y descr茅dito para la confianza p煤blica鈥 (del voto de los Dres. Cattani e Irurzun, al cual adhiri贸 el Dr. Farah).
鈥淓n consecuencia, encuadrar una conducta en esta figura habi茅ndose descartado tal posibilidad y bajo el argumento de que aquella busca proteger -separadamente- al titular marcario y al p煤blico consumidor, implica excederse del tipo penal analizado sobrepasando los l铆mites del principio de legalidad鈥 (del voto de los Dres. Cattani e Irurzun, al cual adhiri贸 el Dr. Farah).
鈥淓s que si bien se ha reconocido que la ley de marca 22.362 pretende proteger tanto al titular de la marca como al p煤blico consumidor, debe tenerse presente que ello no es as铆 en el concreto y espec铆fico figura creada por el art. 31 de la ley, que reprime el uso, la venta o puesta en venta de la marca verdadera sin autorizaci贸n, inclu铆dos en los incisos b) y c) del art铆culo 31 de la ley en trato...鈥.
Abogados.com.ar Agradece la Colaboraci贸n del Estudio Pizarro Posse & Garc铆a Santill谩n Abogados
www.estudioppgs.com.ar
Art铆culos
El Colegio de Abogados de Mercedes presenta un documento clave sobre el uso de IA en la abogac铆a
opini贸n
ver todos
Por Facundo D`Esposito
PAGBAM
PAGBAM
Por Mariana Fern谩ndez Fasciolo
Posadas
Posadas
Por Jorge Cappellini
Cappellini & Asociados
Cappellini & Asociados
detr谩s del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ART脥CULOS RELACIONADOS





















































































































