Fallo: La Intromisión de Internet en el Ambito Laboral

tribunales.jpg

 

Un trabajador fue despedido cuando su jefe descubrió que le pasaba precios de su empresa a otra empresa de la competencia a través del Messenger que usaba en su lugar de trabajo.

 

La Cámara del Trabajo revocó la sentencia de primera instancia y sostuvo que el accionar del trabajador violó el deber de fidelidad y buena fé que deben primar en un contrato de trabajo. Los magistrados Luis Catardo y Gabriela Vázquez, de la Sala VIII de la Cámara Nacional del Trabajo, señalaron que el accionar del empleado afecto la mutua confianza y la lealtad que debe existir en un contrato de trabajo. Por otra parte, teniendo en cuenta que el trabajador violó el deber de buena fé, los jueces consideraron acertada la decisión de la empresa de desvincularlo de la misma, ya que puede volver a reiterar la conducta en cualquier momento. El tribunal también rechazo el agravio referido a la calidad de viajante de comercio del actor, ya que antes de la iniciación del juicio reclamó la regularización de su salario y fecha de ingreso, y exigió que se le reconozcan las condiciones correspondientes a sus tareas de jornada completa.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan