Fijan Pautas sobre la Actuación de los Jueces Subrogantes
Por medio de una  acordada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación,  fijó criterios uniformes para la aplicación de las normas que regulan la actuación de los jueces subrogantes, estableciendo entre otras medidas, el modo en que debe reconocerse y calcularse las retribuciones de los magistrados sustitutos. En la Acordada 28/2009, el Máximo Tribunal, determinó respecto de los magistrados del Poder Judicial que reemplacen a otros magistrados, el modo en que deben reconocerse y calcularse las retribuciones previstas en el artículo 4º  de la ley 26.376. Reconociendo en la Acordada, que se produjeron interpretaciones contradictorias como consecuencia de la redacción utilizada en el texto de la norma, la Corte dispuso el plazo mínimo para que el ejercicio de la subrogación genere el derecho al cobro. Según resaltó la Corte, debido a la mencionada situación, a la que habría que sumarle cuestiones que exceden las previsiones normativas, resulta adecuado establecer criterios uniformes de aplicación de los principios generales enunciados en la ley 26.376. A su vez, estableció la forma en que debe efectuarse el cálculo de dicha retribución, entre otras medidas tomadas en la resolución.

 

Opinión

Sobre la verificación de créditos y las obligaciones de hacer del deudor concursado para el derecho uruguayo
Por Virginia Machado Martinez
Olivera Abogados
detrás del traje
Walter Mañko
De DELOITTE LEGAL ARGENTINA
Nos apoyan