Fintech – Primer marco regulatorio aplicable a la tokenización de activos de la economía real

En breve

La Comisión Nacional de Valores emitió la Resolución General N° 1069/2025 el 13 de junio de 2025 introduciendo el primer marco regulatorio aplicable a la tokenización de activos de la economía real.

En profundidad

En particular, la Resolución N° 1069/2025:

 

  • Define a la tokenización como la representación digital de valores negociables mediante tecnologías de registro distribuido (TRD) u otras similares sin que ello implique la creación de un nuevo valor negociable.
  • Permite la tokenización de: (a) valores representativos de deuda o certificados de participación de fideicomisos financieros con oferta pública; y/o (b) cuotapartes de fondos comunes de inversión cerrados con oferta pública, cuyo activo subyacente esté compuesto por activos del mundo real (real world assets) u otros bienes admisibles que no sean valores negociables listados en mercados habilitados.
  • Establece que representación digital será gestionada por entidades especializadas en TRD, y los PSAV serán los únicos autorizados a comercializar, custodiar y administrar las representaciones digitales, debiendo garantizar la segregación patrimonial y la protección del inversor.
  • Determina que la oferta pública de valores tokenizados se considera un único acto junto con la oferta pública tradicional, sin requerir doble autorización.
  • Indica que el régimen de tokenización se implementa inicialmente bajo un entorno de prueba controlado (“sandbox regulatorio”) por un plazo de 1 año desde su entrada en vigencia. Este período tiene como objetivo evaluar el impacto, funcionamiento y riesgos del nuevo esquema en un entorno limitado y supervisado, pudiendo ser prorrogado si así lo determina la Comisión Nacional de Valores.

La Resolución N° 1069/2025 entró en vigencia el 13 de junio de 2025.

 

Por Gabriel Gomez Giglio, Francisco Fernandez Rostello y Jerónimo Argonz

 

 

Baker McKenzie
Ver Perfil

Opinión

El uso de la inteligencia artificial para la conformación del conjunto de elementos de juicio sobre cuya base se adoptará la decisión judicial (1)
Por Gabriel Omar Gatti (2) y Paula Pongiglione (3)
elDial.com
detrás del traje
Nos apoyan