Fiorito Murray & Díaz Cordero y EGFA Abogados asesoran en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 4 de Plaza Logística SRL

Fiorito Murray & Díaz Cordero Abogados asesoró a Plaza Logística S.R.L. (“Plaza Logística”), la principal empresa desarrolladora y proveedora de parques logísticos multicliente triple A en la República Argentina, contando en la actualidad con 6 parques logísticos y más de 400.000m2 de depósitos en alquiler, en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 4 por un valor nominal de 38.984.587 Unidades de Valor Adquisitivo (equivalente a $ 2.149.999.973,05 al Valor UVA Inicial) (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables simples, por un valor nominal de hasta US$130.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida).

 

EGFA Abogados asesoró a Banco Santander Río S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., INTL CIBSA S.A. Balanz Capital Valores S.A.U. y Banco Hipotecario S.A., en su carácter de agentes colocadores de las Obligaciones Negociables.

 

El 7 de julio de 2020, Plaza Logística finalizó exitosamente la colocación de las Obligaciones Negociables, que vencerán a los 24 meses desde la fecha de emisión y liquidación, devengando intereses a una tasa fija nominal anual del 4,49%, pagaderos en forma trimestral. 

 

La oferta inicial de las Obligaciones Negociables ha sido dirigida al mercado local, específicamente a inversores calificados. Las Obligaciones Negociables se encuentran autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

 

Asesoramiento legal a Plaza Logística S.R.L:

 

Fiorito Murray & Díaz Cordero Abogados: Socios Pablo Murray y Tomás M. Fiorito,  y asociado Luis Schenone.

 

Asesoramiento legal a los agentes colocadores:

 

EGFA Abogados: Socio Facundo Goslino y asociadas Delfina Lynch y Ona Dimnik.

 

 

EGFA Abogados
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan