Uruguay
Fronteras abiertas para inmunizados y menores de edad: salió el Decreto

El 28 de octubre fue publicado el ansiado decreto del Poder Ejecutivo: ha quedado autorizado el ingreso a Uruguay de aquellos extranjeros que acrediten: (i) haber recibido la mono dosis o dos dosis de las vacunas contra el COVID-19 (“la Enfermedad”) dentro de los  9 meses previos al embarque o bien; (ii) haber cursado la Enfermedad dentro de los 90 días previos al embarque; o bien (iii) fueren menores de 18 años.

 

Las personas arriba mencionadas deben dar cumplimento a un breve procedimiento previo on-line  que deberá llevarse a cabo dentro de las 48 horas previas al ingreso a Uruguay. A tales efectos el interesado deberá proporcionar datos personales e información referente al viaje y a la estadía en el país, todo ello en carácter de declaración jurada. Adicionalmente, se exigirá la presentación on-line de los siguientes documentos: (i) resultado negativo del test PCR, el cual no podrá tener una antigüedad mayor a las 72 hrs. previos al inicio del viaje; y (ii) certificado de vacunación conforme arriba indicado. Quienes hubieren cursado la Enfermedad deberán proporcionar el resultado de un PCR negativo o test de detección de antígenos, realizado entre los 90 y los 20 días previos al embarque o arribo al país (según corresponda).

 

Una vez en Uruguay, las personas deberán realizarse un test PCR al séptimo día del primer test requerido para entrar al país.

 

En suma: una amplia apertura de fronteras, sin perjuicio de los naturales controles sanitarios.

 

Por Maite Urrecheaga y Mariana Pisón

 

 

Bergstein Abogados
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan