Impulsan Ley Para Penar la Violencia Familiar
En el próximo mes de Marzo será enviado al Congreso un proyecto de ley de violencia en el núcleo familiar, ya que las medidas preventivas hasta el momento resultan insuficientes. En la actualidad, la justicia sólo castiga a aquellos que provocan lesiones físicas, o cuando llegan al punto de convertirse en lesiones, violación y homicidio. Las medidas más habituales que se vienen aplicando radican en expulsar al agresor de la casa; alejarlo de los hijos, y prohibirles acercarse al barrio; pero estas medidas se tornan imposibles de controlar porque no se puede poner un custodio a disposición de cada denunciante. El proyecto intenta dar a los jueces la facultad de sancionar, incluso hasta con cárcel, a los agredan su entorno, aún en los casos que se traten de daños psicológicos o maltratos menores. Además, el proyecto contempla que los jueces civiles envíen una copia de la causa al fuero penal para que se aplique una sanción contra el acusado. Según datos publicados por el Diario Clarín, el número de denuncias es alarmante. Por año hay más de 50.000 denuncias por violencia familiar en Capital y Buenos Aires.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan