Fallos
Viernes 06 de Noviembre de 2009
Incluirán Enfermedades en el Sistema de Riesgos del Trabajo
Sumándose a las mejoras en las indemnizaciones dinerarias que fue dispuesta por decreto, el Gobierno Nacional anunciará la semana próxima una ampliación de los alcances del sistema de riesgos de trabajo, incluyendo enfermedades al listado de las que son consideradas laborales.
De esta manera, las várices y las hernias patológicas laborales quedarán al amparo de la cobertura que brindan las aseguradoras de riesgos de trabajo (ART), siempre que no se compruebe que fueron originadas por causas ajenas al trabajo.
Por medio de dicha medida, la cual viene siendo analizada desde hace un tiempo, dispone que las superintendencias de Seguros y de Riesgos del Trabajo promoverán normas para incentivar la creación de mutuas, entidades sin fines de lucro, a la vez que dispone la creación de un registro de los prestadores de salud que dan servicio a los trabajadores que sufren accidentes por los servicios médicos que ofrecen las aseguradoras de riesgos.
En tal sentido, en otra de las modificaciones al régimen que establecerá tal medida, se instruye a la Superintendencia de Seguros a adoptar las medidas necesarias para promover la contratación de seguros de responsabilidad civil por parte de las empresas, con el fin de que los cubran ante eventuales demandas de sus empleados, no encontrándose permitidos dichos contratos en la actualidad.
Por otro lado, el decreto encomienda la elaboración de normas con el fin de reducir los costos de las ART.
De esta manera, las várices y las hernias patológicas laborales quedarán al amparo de la cobertura que brindan las aseguradoras de riesgos de trabajo (ART), siempre que no se compruebe que fueron originadas por causas ajenas al trabajo.
Por medio de dicha medida, la cual viene siendo analizada desde hace un tiempo, dispone que las superintendencias de Seguros y de Riesgos del Trabajo promoverán normas para incentivar la creación de mutuas, entidades sin fines de lucro, a la vez que dispone la creación de un registro de los prestadores de salud que dan servicio a los trabajadores que sufren accidentes por los servicios médicos que ofrecen las aseguradoras de riesgos.
En tal sentido, en otra de las modificaciones al régimen que establecerá tal medida, se instruye a la Superintendencia de Seguros a adoptar las medidas necesarias para promover la contratación de seguros de responsabilidad civil por parte de las empresas, con el fin de que los cubran ante eventuales demandas de sus empleados, no encontrándose permitidos dichos contratos en la actualidad.
Por otro lado, el decreto encomienda la elaboración de normas con el fin de reducir los costos de las ART.
Opinión
Cuestiones actuales en materia de relación de dependencia
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Eduardo Barreira Delfino
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
PPO Abogados
Por ERNESTO EDUARDO MARTORELL
Kabas & Martorell
Kabas & Martorell
Por Maximiliano Zatta (*)
Eskenazi Corp
Eskenazi Corp
detrás del traje
De BRUCHOU & FUNES DE RIOJA
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS