MHR Abogados asesoró a Chevron en la financiación sin recurso del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), por una suma de 1.700 millones de dólares. El proyecto VMOS comprende un oleoducto de 437 km con capacidad para transportar 550.000 barriles por día, además de instalaciones asociadas y una terminal marítima, con una inversión total de 3.000 millones de dólares. Esta financiación constituye la mayor operación de este tipo realizada por el sector privado en la historia de Argentina.
MHR, a través de sus socios José Martínez de Hoz, Jimena Vega Olmos, Tomás Dellepiane y Marcos Blanco, actuó como asesor jurídico argentino de Chevron en el contrato de crédito y los contratos de garantías internacionales y locales. MHR también asesoró a Chevron con un Acuerdo de Transporte Inicial de Cargadores Modificado y Reformulado y el Acuerdo de Accionistas que requirió cambios como resultado de los contratos de garantía y la incorporación de cargadores y accionistas adicionales. Mayer Brown, a través del socio José Valera y la asociada senior Gabriela Sakamoto, actuó como asesor jurídico de Chevron en Estados Unidos. Francisco Baistrocchi actuó como abogado interno de Chevron.
Chevron es uno de los varios accionistas de VMOS, que incluyen una serie de importantes productores de petróleo de Argentina encabezados por YPF. Bruchou Funes de Rioja, a través de sus socios José Bazán, Nicolás Dulce y Leandro Belusci, actuó como asesor local de VMOS, y Sullivan & Cromwell como asesor internacional.
La financiación fue suministrada por un sindicato de bancos liderado por Citibank, JP Morgan, Santander, Deutsche Bank e Itaú. Beccar Varela a través de sus socios Ricardo Castañeda y Pedro Silvestri actuaron como asesores locales de los bancos, mientras que Milbank con su socio Carlos Albarracín actuó como asesor internacional.
Artículos


opinión
ver todosBerken IP
Cassagne Abogados
Serrano Abogados