Investigan a una Mujer que Recetó Medicamentos sin ser Médica

La Cámara Federal de Apelaciones de Río Negro había confirmado el procesamiento de la actora por el incumplimiento de la legislación que prevé la “represión y lucha” contra el tráfico ilícito de estupefacientes.

 

A la prescripción de recetas médicas “careciendo de título habilitante” se le suma la investigación realizada por la justicia provincial de Neuquén por el ejercicio ilegal de la medicina en el Sanatorio de Plaza Huincul.

 

Al parecer, Ivana Tesolín atendió, durante 5 años, a los pacientes de terapia intensiva sin ser médica, pero simulando serlo. Ella ingresó en 2005 a la institución luego de presentar documentación que la acreditaba como egresada de la facultad de medicina por la Universidad Nacional de Rosario.

 

Cuando la mentira se descubrió, se abrió una causa que investiga el ejercicio legal de la medicina y otra que tiene a la actora como imputada por haber prescripto medicamentos a los pacientes internados.

 

Con respecto a las sanciones que puede experimentar, por el último delito corresponderían de seis meses a tres años de prisión por “la suscripción de doce recetas médicas en las que prescribió, en la mayoría de los casos psicotrópicos y estupefacientes”.

 

 

Opinión

El futuro de la minería en Bolivia entre restricciones y oportunidades
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
opinión
ver todos

Legal Design Ops: Mejorar las prácticas legales mediante la excelencia operativa
Por Karol Andrea Valencia Jaén (*)
WOW Legal Experience

Mujeres en liderazgo: Redefiniendo el éxito
Por Ana Valeria Escobar
PPO Abogados


detrás del traje
Analía Battaglia
De BRUCHOU & FUNES DE RIOJA
Nos apoyan