Lanzamiento de la obra “La contratación administrativa irregular”, de Ricardo T. Druetta

Días pasados tuvo lugar el lanzamiento de la obra “La contratación administrativa irregular”, de Ricardo T. Druetta, prologada por Héctor A. Mairal. Javier Constanzó, y María Macarena Pagniez, actuaron como colaboradores.

 

La obra ya está disponible en ebook: https://biblioteca.hammurabidigital.com.ar/library. La versión papel será lanzada durante los primeros días del mes de marzo próximo.

 

La obra posee utilidad teórica y práctica. Se analizan en este trabajo de investigación, las diversas patologías e irregularidades que pueden verificarse en las distintas etapas de las contrataciones administrativas, y efectúan propuestas para reducir el riesgo de su repetición. Lo novedoso es que el enfoque de esta problemática se efectúa a partir de un análisis crítico y a la vez objetivo de lo que realmente ocurre en la realidad y no desde el “deber ser”.

 

Tal como se indica en el prólogo, “este libro viene a iluminar la problemática de las contrataciones estatales, es decir, a ‛prender la luz’ sobre todo este importantísimo sector del quehacer gubernamental” que, es estratégico en orden a la eficacia y eficiencia en  la  aplicación de los fondos públicos, la promoción de la competencia efectiva entre los operadores económicos, la innovación tecnológica o la consecución de otras metas de orden social, económico y de sustentabilidad. De allí la importancia de la obra.

 

En suma: una herramienta de trabajo actual y práctica.

 

Ricardo T. Druetta es abogado, profesor de la materia Contratos administrativos típicos en la Maestría de Derecho Administrativo de la Universidad Católica Argentina. Se desempeñó en el grado, como profesor pro Titular de la materia Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCA. Miembro del Instituto de Derecho Administrativo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Coautor de la obra “Ley 13.064 de Obras Públicas, Comentada y anotada.

 

Javier Constanzó es especialista en derecho administrativo por la UCA, y posee cursos de posgrado en finanzas en la UCEMA. Se desempeña como asociado senior en el departamento de energía, infraestructura & derecho público de Tavarone, Rovelli, Salim & Miani. Previamente, formó parte de Cassagne abogados.

 

María Macarena Pagniez es abogada, magíster en políticas públicas por la Universidad Torcuato Di Tella y cursó la maestría en derecho administrativo en la Universidad Austral. Posee vasta experiencia en la Administración Pública Nacional, y previamente formó parte de Marval, O'Farrell & Mairal.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan