Los Estados miembros de la OMPI aprobaron un histórico tratado sobre propiedad intelectual y recursos genéticos

El 24 de mayo de 2024, los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) adoptaron un tratado histórico destinado a proteger la propiedad intelectual asociada a los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales. Este tratado entrará en vigor tras ser ratificado por al menos 15 Estados.

 

Aunque los recursos genéticos presentes en plantas medicinales, cultivos agrícolas y razas animales no pueden protegerse directamente, posibilitan el desarrollo de invenciones que sí pueden ser patentadas. Estos recursos están estrechamente relacionados con los conocimientos tradicionales, utilizados en investigaciones científicas que contribuyen significativamente al avance de nuevas invenciones.

 

El nuevo tratado introduce un requisito fundamental de divulgación: los inventores deberán especificar el país de origen y, cuando sea pertinente, las comunidades indígenas que aportaron los conocimientos. Este mecanismo busca fortalecer la transparencia y garantizar el cumplimiento de las condiciones de acceso y participación en los beneficios resultantes.

 

La adopción de este tratado reitera el compromiso global con la justicia, la transparencia y el respeto por los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, marcando así un paso crucial hacia un futuro en el que la innovación y la tradición puedan coexistir y beneficiarse mutuamente.

 

Por Rosario Mauro

 

 

Ojam Bullrich Flanzbaum
Ver Perfil

Opinión

Sobre la verificación de créditos y las obligaciones de hacer del deudor concursado para el derecho uruguayo
Por Virginia Machado Martinez
Olivera Abogados
detrás del traje
Walter Mañko
De DELOITTE LEGAL ARGENTINA
Nos apoyan