Ministerio de las mujeres, géneros y diversidad. Resolución 83/2020

En fecha 7 de julio de 2020, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 83/20 del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad por la cual se aprobó la creación de un programa para la inserción laboral de personas travestis, transexuales y transgénero, tanto al sector público como al privado, fijando las siguientes pautas:

 

  • Objetivo: el Programa busca garantizar la inserción y estabilidad laboral de personas travestis y transgénero incorporando herramientas que permitan construir trayectorias laborales de calidad.
  • Sujetos: son destinatarias del presente programa las personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 18 (dieciocho) años que residan en el territorio nacional y se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por motivos de su identidad y expresión de género.
  • Características del programa: entre otras, gestionar en articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación la creación de incentivos y mecanismos específicos de promoción del empleo de las personas travestis, transexuales y transgénero al empleo en el sector público nacional, provincial y municipal, así como también en el sector privado.

Asimismo, gestionar su acceso en los programas de empleo, microcréditos para la economía social y solidaria y los programas de cooperativas de trabajo.

 

  • Ejecución: el programa se enfoca en desarrollar mecanismos específicos de gestión y articulación con los organismos competentes para garantizar el acceso al empleo formal, en el sector público y privado, generando condiciones y la creación de incentivos y mecanismos específicos de promoción del empleo.

Por Pablo Calaza, Nicolás Rowinski, Alejandro Díaz Vatrano y Anabella Bianucci

 

 

RICHARDS CARDINAL TÜTZER ZABALA & ZAEFFERER S.C.
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan