Nicholson y Cano asesoró en el primer préstamo de IFC en la región bajo el programa de ayuda Covid 19

El préstamo, otorgado a Agrofértil, forma parte del paquete de USD 8 mil millones  que International Finance Corporation, miembro del Banco Mundial, dispuso para ayudar a sus clientes ante las dificultades económicas causadas por la pandemia. Este se trata del primer financiamiento bajo la facilidad COVID-19 que aprobó en Latinoamérica.

 

International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, otorgó  un préstamo por USD 10 millones  a Agrofértil, proveedora paraguaya líder de insumos agropecuarios, convirtiéndose en el primer crédito que IFC adjudicó bajo la facilidad COVID-19 en America Latina.

 

Nicholson y Cano, uno de los principales estudios jurídicos en temas corporativos de Argentina y que cuenta con un área dedicada exclusivamente a financiamiento multiltarela y bilateral, prestó asesoramiento transaccional internacional en esta novedosa e importante transacción, redactando y negociando los principales documentos transaccionales, y colaborando en tándem con abogados paraguayos y asesores internos de IFC, en el cierre de la operación.

 

El proyecto estuvo a cargo de Mariano A. Fabrizio, con la colaboración de Gonzalo Rivas Orozco y otros abogados de la firma. El estudio Vouga Abogados de Paraguay prestó asesoramiento legal local. 

 

Vale destacar que esta operación se enmarca dentro del paquete de USD 8 mil millones que el IFC lanzó en líneas de rápido acceso a clientes existentes,  para ayudarlos en el sostenimiento de sus actividades y la preservación de empleos durante la grave crisis que ocasionó la pandemia.

 

En el caso de Agrofértil, se trata de un préstamo no renovable de corto plazo, que se suma a líneas de corto y largo plazo previamente otorgadas a esta empresa en otras oportunidades.

 

Agrofértil, como distribuidor de insumos, apoya las necesidades de financiación previas a la cosecha de su red de agricultores. Suministra productos agroquímicos, semillas, fertilizantes, asistencia técnica y otros insumos a productores, al igual que la comercialización de sus granos. 

 

De esta forma, IFC inyectará liquidez para apoyar a la firma para que atienda las necesidades de capital de miles de pequeños productores, contribuyendo a garantizar el normal funcionamiento de la cadena de valor.

 

 

Nicholson y Cano Abogados
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan