Nicholson y Cano asesoró en la creación del primer fideicomiso tokenizado para invertir en campos

El desarrollo, pionero en el país, fue realizado por la empresa Landtoken. 

 

El estudio Nicholson y Cano, con la intervención de su socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Teresa De Kemmeter, brindó asesoramiento legal a la empresa Landtoken para el desarrollo del primer fideicomiso financiero con oferta pública cuyos certificados de participación tokenizados. 

 

De esta manera, cualquier persona podrá invertir, con un mínimo de U$S 50, en campos productivos, con un rendimiento cercano hasta el 10% anual con la inversión.

 

La oferta pública fue autorizada el pasado 20 de agosto por la Comisión Nacional de Valores (CNV) - autorización sujeta a la aprobación del suplemento de prospecto definitivo -, en el marco del Programa de Fideicomisos Financieros Landtoken autorizado por la CNV en abril del corriente año. El Fiduciario es Allaria Fiduciaria S.A., y el administrador la empresa Landtken S.A.

 

La oferta pública de los Certificados de Participación, por hasta U$S 20 millones (ampliable), implica también la autorización para que estos instrumentos estén “tokenizados”. Es decir, que tengan en forma adicional una representación digital mediante el uso de tecnología de registros distribuidos (tal como “Blockchain”), para su negociación en plataformas digitales o aplicaciones móviles de Proveedores de Servicios en Activos Digitales (los "PSAVs") registrados en la CNV (los “CPs Digitales”).

 

El Fiduciario y el Administrador designaron como entidad generadora de los CPs Digitales a Tech Demeter S.A., una empresa líder en sistemas de tokenización de activos que gira bajo la denominación “Justoken”. 

 

Se tratará de la primera oferta de valores negociables digitales en el país, en base a una reciente regulación de la CNV (resoluciones generales 1069/25 y 1081/25), que estableció un régimen innovador y pionero para Argentina y el resto de Latinoamérica, con pocos antecedentes a nivel mundial.

 

El fideicomiso tiene por objeto viabilizar la participación de inversores  en la propiedad de inmuebles rurales con destino a su arrendamiento para su explotación agrícola, ganadera y de silvicultura.

 

Nicholson y Cano Abogados fue el asesor legal en la estructuración de este producto innovador, que se espera amplíe el mercado local de capitales y lo proyecte al futuro.

 

 

Nicholson y Cano Abogados
Ver Perfil

Opinión

Demanda Raine contra OpenAI en EEUU: Responsabilidad Algorítmica y Límites Normativos
Por Ignacio Adrián Lerer
detrás del traje
Nos apoyan