Nuevo Curso de Posgrado en Gestión de Activos Intangibles 

El Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) abrió la inscripción para su nuevo Curso de Posgrado en Gestión de Activos Intangibles, bajo la dirección del Dr. Pablo T. Lamas y la coordinación del Dr. Santiago Villa.

 

El Curso versa sobre activos intangibles en empresas y se propone brindar un panorama teórico y práctico de la protección, gestión y desarrollo de dichos activos, tanto desde su regulación como de su instrumentación en la realidad económica y social nacional e internacional. El público al que está orientado es a profesionales del mundo empresario (abogados, contadores, administradores de empresas, etc.). Se apunta tanto a profesionales internos como asesores de empresas. El abordaje se centra en tres núcleos temáticos:

 

  • Detección de intangibles y sistemas de protección

     

  • Gestión y monetización de activos intangibles

     

  • Desarrollo estratégico de activos intangibles

     

Comienza el 5 de agosto y finaliza el 21 de octubre y se dictará todos los miércoles de 18 a 21.15 en modalidad virtual y a distancia a través de la plataforma sincrónica Zoom y de la plataforma asincrónica Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad. 

 

Los graduados de la UCA y empleados del Poder Judicial de la Nación cuentan con un 20% de descuento. Al finalizar la cursada se expedirá un certificado de asistencia a quienes cumplan con los requisitos de escolaridad (75% de asistencia) y un certificado de aprobación a quienes presenten un trabajo final integrador (optativo).

 

Para inscripciones escribir a [email protected]

 

Más información y cronograma de clases en http://uca.edu.ar/es/facultades/facultad-de-derecho/posgrado-online/gestion-de-activos-intangibles

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan