Nuevo proyecto de Ley de Protección de Datos Personales

La Agencia de Acceso a la Información Pública comunicó la apertura de espacios de debate con organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil, universidades y el sector privado para el desarrollo de un nuevo proyecto de ley de protección de datos personales.

 

El objetivo de la Agencia es elaborar un proyecto que permita dar respuesta a los nuevos desafíos que imponen las transformaciones tecnológicas y el desarrollo de la economía digital y, a su vez, armonice con los más altos estándares regionales e internacionales, desde un enfoque de derechos humanos, con una mirada situada y soberana.

 

Los documentos de referencia propuestos por la autoridad son, entre otros, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, la Ley General de Protección de Datos de Brasil, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador, y el propio proyecto de ley preparado y presentado por la Agencia en 2018, que también incluyó un proceso de participación ciudadana y estaba basado fundamentalmente en la mencionada norma de la Unión Europea (el proyecto de ley fue presentado al Congreso pero no fue tratado y perdió estado parlamentario).

 

En septiembre se habilitará la instancia de consulta pública buscando garantizar la efectiva participación ciudadana. La Agencia publicará un espacio en su sitio web para la incorporación de comentarios y aportes.

 

Por Francisco Zappa y Rocío Barrera

 

 

Bomchil
Ver Perfil

Entrevistas

Data Centers. Una oportunidad para Argentina
Alejandra Bugna
Baker & McKenzie
opinión
ver todos
Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales



Novedoso fallo en torno a la Estabilidad Fiscal
Por Andrés M. Galíndez
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

detrás del traje
Tomás Rigo
De NOETINGER & ARMANDO
Nos apoyan