Nuevo Reglamento General de Servicio Universal y aprobación de Programas de Desarrollo

En el Boletín Oficial del 3/7/2020 fueron publicadas varias resoluciones del ENACOM que aprobaron un nuevo texto del Reglamento General de Servicio Universal y establecieron Programas de Desarrollo.

 

Mediante la Resolución N° 721 del ENACOM se sustituyó el Reglamento General de Servicio Universal a fin de implementar herramientas que permitan un sistema ágil y dinámico para su desarrollo. Entre las modificaciones más significativas se encuentra el establecimiento del procedimiento de presentación, publicación y posterior adjudicación o rechazo de los proyectos presentados por los aportantes respecto de los programas diseñados por el Presidente del Directorio del ENACOM para el cumplimiento de las obligaciones y el acceso a los servicios previstos respecto del Servicio Universal.

 

En este marco, se establece que los proyectos deberán incluir una Garantía de Cumplimiento equivalente al 10% del monto total del mismo, y en el caso de ejecución parcial de los proyectos, los aportantes serán pasibles de una multa que incluirá intereses compensatorios y será ejecutada sobre la Garantía de Cumplimiento.

 

Además, se publicaron las siguientes resoluciones con Programas:

 

  • Resolución 726/2020 del ENACOM que aprobó el PROGRAMA para el DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PARA INTERNET DESTINADO a villas y asentamientos inscriptos en el REGISTRO NACIONAL DE BARRIOS POPULARES EN PROCESO DE INTEGRACIÓN URBANA (RENABAP) financiado a través de Aportes No Reembolsables. Se destinó a  esos fines la suma de hasta PESOS UN MIL MILLONES ($ 1.000.000.000) del FONDO FIDUCIARIO DEL SERVICIO UNIVERSAL previsto en la Ley N° 27.078.
  • Resolución 727/2020 del ENACOM que aprobó el Programa “PROGRAMA DE ACCESO A SERVICIOS TIC A POBLACIONES DE ZONAS ADVERSAS Y DESATENDIDAS PARA EL DESPLIEGUE DE REDES”. Se destinó a los fines de la ejecución del Programa hasta la suma de PESOS TRESCIENTOS MILLONES ($300.000.000.-).
  • Resolución 728/2020 del ENACOM que aprobó el “PROGRAMA DE DESPLIEGUE DE REDES DE ACCESO A SERVICIOS DE COMUNICACIONES MÓVILES”. Se destinó a los fines de la ejecución del Programa la suma de PESOS QUINIENTOS MILLONES ($500.000.000) del Fondo Fiduciario del Servicio Universal previsto en la Ley Nº 27.078.
  • Resolución 736/2020 del ENACOM que aprobó el “PROYECTO BARRIOS POPULARES DE SAN SALVADOR DE JUJUY - CONECTIVIDAD PARA SERVICIOS DE COMUNICACIONES MÓVILES”, al amparo del “PROGRAMA DE EMERGENCIA PARA GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS TIC PARA HABITANTES DE BARRIOS POPULARES EN EL MARCO DE LA PANDEMIA COVID-19”, aprobado por la RESOL-2020-477-APN-ENACOM#JGM. Se destinó a los fines de la ejecución del Proyecto Específico la suma de PESOS SETECIENTOS TREINTA MIL ($730.000.-) del Fondo Fiduciario del Servicio Universal previsto en la Ley N° 27.078. La ejecución del Proyecto estará a cargo del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, conforme lo establecido en el Artículo 21 inciso c) del Reglamento General del Servicio Universal.
  • Resolución 738/2020 del ENACOM que aprobó el “PROGRAMA DE ACCESO A CONECTIVIDAD PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS”. Se destinó a los fines de la ejecución del Programa hasta la suma de PESOS DOS MIL MILLONES ($2.000.000.000.-), provenientes del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, previsto en la Ley N° 27.078.

Por Damián Navarro y Celeste Ferrer

 

 

RICHARDS CARDINAL TÜTZER ZABALA & ZAEFFERER S.C.
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan