Ordenan cautelarmente la reafiliación del actor y su grupo familiar en el mismo plan que detentaban

En los autos "S., C. M. y otros c/OSDE s/Amparo de Salud", el Juez de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar solicitada, y en consecuencia, ordenó a la Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE), a fin de que arbitre los medios necesarios para garantizar la reafiliación del actor, su mujer y sus tres hijos en el mismo plan que detentaban, y las prestaciones médico-asistenciales correspondientes hasta el dictado de la sentencia definitiva.

 

La demandada se agravió por cuanto sostuvo que no se acreditó la existencia de verosimilitud en el derecho ni el peligro en la demora. Arguyó que el actor omitió consignar en la declaración jurada de ingreso que padecía una enfermedad preexistente en virtud de lo cual la demandada los incorporó al Plan 015.

 

La Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal resaltó que según las constancias de autos, el actor se encontraba afiliado a la demandada desde el 01/06/2019 hasta diciembre 2019, momento en que el amparista fue operado de urgencia y luego de la intervención, la empresa de medicina prepaga le comunicó los degradaba al Plan 015 con fundamento en que había omitido declarar su real estado de salud. 

 

Los camaristas confirmaron que los extremos invocados en el escrito de inicio y los elementos adjuntados a la causa otorgaban sustento suficiente al requierimiento cautelar intentado. Así las cosas, correspondía proceder a la reafiliación del actor y su grupo familiar.

 

Ello, toda vez que "la falta de cobertura pondría en serio peligro su estado de salud, de modo de no alterar la situación, hasta que se decida la cuestión de fondo".

 

Respecto al peligro en la demora, los magistrados observaron que se encontraba configurado por la incertifumbre del afiliado y su familia ante la posible falta de asistencia y cobertura de las prestaciones requeridas. 

 

El 10 de diciembre los Dres. Antelo, Gottardi y Recondo confirmaron la resolución apelada.

 

 

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan