Privatización Parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA)

El pasado 5 de noviembre se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nro. 1751/2025 dictada por el Ministerio de Economía (la “Resolución”) por medio de la cual se inicia al proceso de privatización parcial de NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA S.A. (“NASA”).

 

Esta Resolución se enmarca en lo dispuesto por el Decreto Nro. 695/2025 (el “Decreto”), dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, donde se autorizó el procedimiento de privatización parcial de NASA mediante la venta del 44% de las acciones a través de una licitación pública, y la organización de un Programa de Participación Participada del 5% del capital social, el cual gozará de preferencia en el marco de la presente privatización.

Asimismo, el Decreto delegó en el Ministerio de Economía, en su carácter de autoridad de aplicación, el dictado de todas las normas complementarias y operativas que resulten necesarias a fin de dar cumplimiento con lo allí previsto.

En este marco, el Ministerio de Economía dictó la presente Resolución por medio de la cual se dispuso el inicio del proceso de privatización parcial y se instruyó a la Secretaría de Energía, a fin de concretar la venta del 44% del paquete accionario de NASA, para que lleve a cabo las siguientes acciones: (i) realizar el inventario de los bienes tangibles e intangibles que hagan al valor accionario de NASA; y (ii) elaborar y tramitar toda la documentación licitatoria, técnica, societaria y contractual relativa al procedimiento licitatorio presente, previa intervención de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” (la “Agencia”).

Por su parte, se dispuso que la Agencia deberá coordinar todas las demás acciones tendientes a concretar la privatización parcial de NASA por medio de una licitación pública nacional e internacional con base, dentro de los 12 meses de la entrada en vigor del presente Decreto. Asimismo, deberá requerir la valuación del paquete accionario de NASA a una entidad bancaria perteneciente al Sector Público Nacional.

Finalmente, cabe destacar que todo el procedimiento licitatorio será llevado a cabo por medio de la plataforma CONTRAT.AR.

 

 

MBP Abogados
Ver Perfil

Opinión

​¿Recuerda la última vez que un cliente lo recomendó con auténtico entusiasmo?
detrás del traje
Nos apoyan