Programa ejecutivo: Smart City Lab - Diseñando Ciudades Inteligentes

De acuerdo con la ONU, ya en 2007 la población urbana superó a la rural y se prevé que para 2050 el 75% de los habitantes del planeta vivirán en ciudades. Ante ello, la necesidad de preocuparse y ocuparse por el estudio de nuestras ciudades. 

 

El programa ejecutivo Smart City Lab tiene como objetivo proporcionar de experticias a los participantes desde una perspectiva práctica. En este sentido, se prevé un programa de capacitación y formación que aporte vivencias y experiencias sobre las ciudades y cómo optimizarlas. 

 

Las ciudades inteligentes ya forman parte de nuestra realidad y se presentan como una alternativa de solución a los problemas existentes. Son fuente de una alta creación de innovación y aprendizaje en un entorno de conectividad y cooperación que permite abordar los principales desafíos mundiales.

 

El curso te permitirá comprender todos los elementos y temáticas que conforman una ciudad inteligente, así como la metodología para poder diseñar el proceso de transición de una gestión tradicional a una gestión inteligente de las ciudades. 

 

La actividad comenzará el martes 29 de julio y tendrá una duración total de 5 encuentros online, con una frecuencia de cursada semanal.

 

¡Conocé más haciendo clic aquí

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan