Rechazo del Sector Empresario del Decreto de Riesgos de Trabajo
Por medio de un comunicado, las diferentes entidades del sector empresario criticaron duramente el decreto oficial 1.694/2009, reglamentario de la Ley de Riesgos de Trabajo, exhortando al Gobierno a buscar otra salida para la Ley de ART.
La Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción, la Asociación de Bancos de Capital Argentino (ADEBA) y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, solicitaron al Gobierno generar las modificaciones normativas necesarias para fortalecer el sistema de riesgos de trabajo.
De acuerdo a lo sostenido en el comunicado firmado por tales entidades, dichas modificaciones serían necesarias para proteger efectivamente a los trabajadores, brindar horizontes previsibles a la producción y evitar la artificiosa litigiosidad contra las empresas.
En tal sentido, las entidades empresarias recordaron el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que había considerado inconstitucional la Ley de Riesgos de Trabajo, la cual impedía a un trabajador iniciar una demanda por accidente laboral.
Debido a ello, sostuvieron que se produjo un vacío legal que ocasionó que se iniciaran más de 70 mil juicios.
Los empresarios propusieron fortalecer el sistema que protege a los trabajadores y a las empresas por medio de un régimen de cobertura integral, como el establecido en la ley 24.557.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan